Cómo reconocer un buen taco: claves para diferenciar lo auténtico de lo genérico
- Grupo Seratta
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura
El taco es sagrado. Pero en tiempos de “mexican food con piña y sriracha”, no todo lo que se sirve en tortilla merece llamarse taco. Por eso, si eres de los que no acepta imitaciones, aquí te damos las claves para reconocer un buen taco mexicano en Bogotá. Spoiler: si estás en Gallo Colorado, vas por buen camino.

Primero, la tortilla: debe ser de maíz, suave, caliente y recién hecha. Nada de tortillas secas, frías o con sabor a empaque. Segundo, el relleno: un taco auténtico tiene guisos o proteínas bien marinadas, cocidas con sazón y amor. Al pastor, cochinita, carnitas… no es lo mismo que “pollo con salsa BBQ”.
Tercero, las salsas: y aquí es donde Gallo Colorado se pasa el juego. Su Altar de Picantes es legendario, con niveles que van desde “picocito” hasta “invoco al diablo”. Todas caseras, todas brutales. Y por último, la experiencia: un buen taco se comparte, se chorrea, se disfruta con las manos y entre risas, con amigos y buena música.
Gallo Colorado no solo cumple con todos estos puntos, los celebra. Desde los tacos hasta el mariachi, pasando por sus costillas con tamarindo y sus retos picantes, este lugar es una embajada de sabor azteca en plena Zona T. Si quieres comer como en CDMX, sin salir de Bogotá, ya sabes dónde encontrarlo.
Comments